Con la Tarjeta Solidaridad VISA, el Gobierno ha canalizado cerca de doce mil millones de pesos a favor de 797 mil dominicanos de escasos recursos.
Representantes de la empresa VISA Internacional recogieron testimonios e informaciones a fin de proyectar internacionalmente los logros alcanzados por el Gobierno Dominicano en materia de la inversión social a través de la TARJETA SOLIDARIDAD que gerencia la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).
La misión encabezada por Richard Martín, director de Relaciones de Medios de Comunicación y Camilo Pino, encargado de Relaciones Corporativas de Miami, manifestaron su admiración por las ejecutorias y frutos obtenidos por la ADESS con la instauración del Sistema de Pago de Subsidios Sociales (SPSS) y la Red de Abastecimiento Social (RAS).
Enfatizaron que este modelo de transferencia de fondos a través de la TARJETA SOLIDARIDAD es de impresionante valor porque beneficia a la masa más pobre del país con las diferentes subvenciones sociales que otorga el Gobierno.
“Para VISA Internacional constituye una enorme satisfacción que casi un millón de dominicanos cuenten hoy con instrumento electrónico y débito VISA, para la compra de artículos de primera necesidad de forma oportuna, eficiente y diáfana”, expresaron los directivos de VISA Internacional.
De su parte, el director general de ADESS, Van Elder Espinal, agradeció la visita de la misión y garantizó que “la TARJETA SOLIDARIDAD-Visa permite a cada beneficiario recibir sus subsidios de manera transparente.
“Pues, nadie toca el dinero, todo gira a través de la red de transferencia electrónica de fondos del Gobierno Dominicano, a través del Sistema de Pago de Subsidios Sociales y la Red de Abastecimiento Social ”, agregó Espinal.
Sostuvo que la inversión social que desde agosto del 2004 hasta de mayo del presente año, ejecutada por el Gobierno asciende a la suma de once mil 722 millones 795 mil 58 pesosa favor de 796,957 beneficiarios-tarjetahabientes que pertenecen a los diferentes programas sociales que asignan los recursos a través de este medio de pago.
“Y hoy, con esta acción y al arribar a cuatro años, la administración del doctor Leonel Fernández ha logrado que el gasto público social sea más eficaz, eficiente y equitativo a fin de garantizar así la provisión de servicios sociales básicos a los grupos más carenciados de la población”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario