SANTO DOMINGO.- El tema político alcanza primera plana República Dominicana este día miércoles, sobre todo por la salida del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de un grupo de dirigentes, miembros y de diputados, quienes pasan a apoyar el grupo que dentro del Partido Revolucionario Dominicano lidera Miguel Vargas Maldonado.Los principales diarios dominicanos publican en primera plana el paso de los reformistas al PRD, su tradicional enemigo político.Los periódicos, en sus ediciones impresa y digital, anuncian además la decisión de la Asamblea Revisora de la Constitución de ampliar a seis años el próximo período congresional y municipal. Las elecciones serán celebradas el tercer domingo de mayo.Los asambleístas dispusieron que en la nueva Constitución se establezca la unificación de las elecciones congresionales y presidenciales para el mismo día, informan el Diario Libre y el Listín Diario en sus ediciones digital y física.El Diario Libre trae como noticia principal el ingreso de los congresistas del PRSC Agne Berenice, Radhamés Fernín, Sergio Cedeño, Remberto Cruz y Castro al PRD.Los legisladores argumentan que el partido colorao es un un partido sin futuro. También ha renunciado del partido reformista el secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanova, con el mismo argumento.El Diario informa además de que una comisión continuó el martes los interrogatorios a testigos en el caso de la muerte del narcotraficante Rolando Florián Feliz de varios impactos de balas hechos por el capitán de la Policía Lino de Oca Jiménez. Entre los interrogados se encuentran Dagnerys Mejía y una menor que sostuvieron relaciones sexuales en la celda del reo. Un informe preliminar del Instituto Nacional de Patología Forense revela que Florián falleció por shock hemorrágico.También seguía paralizado el martes el tráfico de mercancías desde territorio dominicano hacia Haití, por un conflicto entre camioneros dominicanos y haitianos.Diario Libre trae en su portada la promesa del presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a su homólogo dominicano Leonel Fernández de que las inversiones española en república Dominicana aumentarán.El Listín Diario publica declaraciones del precandidato presidencial del PRD Miguel Vargas Maldonado de que buscará acuerdos con más partidos políticos para formalizar una alianza que lo lleve al poder.La nota principal de El Caribe se refiere a la unificación de las elecciones congresuales y municipales.El Caribe también anuncia la formalización de acuerdo de este matutino y el diario El País de España, el cual será distribuido gratis diariamente junto a la edición impresa del periódico dominicano.También el periódico Hoy trae en primera plana la modificación de la Constitución para unificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales.La cooperación entre los gobiernos de España y República Dominicana, según una conversación entre los presidentes Leonel Fernández y Rodríguez zapatero es noticia de primera en el Hoy. El diario del Grupo Corripio informa además de la salida del PRSC del secretario general Víctor Gómez Casanova, quien no ve futuro político allí.El Nuevo Diario tiene como tema principal lo de la asamblea revisora y la decisión conjunta de las secretaría de Educación y Salud Pública de mantener abierta la docencia en la Centro de Excelencia Profesora Liduvina Cornelio en Hainamosa, donde un grupo de estudiantes es mantenido bajo observación por haberse transportado en el autobús donde fue transporta da una chilena afectada del virus de la gripe A. Las clases habían sido suspendidas en horas de la mañana, pero la decisión fue revocada horas más tarde.También El Día tiene como nota central la unificación de los comicios congresuales y municipales.Este diario informa en su portada del paso de reformistas al PRD.La Información de Santiago trae en portada el acuerdo entre los presidentes Rodríguez Zapatero y Leonel Fernández para evitar la doble tributación de las empresas españolas y dominicanas.La segunda nota de portada de este diario es la aseveración de Participación Ciudadana y de la Fundación Institucionalidad y Justicia de que el presidente Fernández y Vargas Maldonados son los nuevos caudillos dominicanos.También trae una nota con el bloque de la frontera domínico-haitiana por camioneros dominicanos debido a un conflicto con sus colegas haitianos, quienes exigen transportar el 50 por ciento de la carga procedente de República Dominicana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario