viernes, 29 de mayo de 2009

Suben los Combustibles, 4 pesos las gasolinas, dos el gasoil y uno el GLP

Los precios de las gasolinas Premium y Regular suben cuatro pesos; los dos tipos de gasoil, dos pesos y el gas licuado de petróleo, un peso
Santo Domingo.- Las alzas registradas durante esta semana en los precios internacionales de los derivados del petróleo repercutieron a nivel local con aumentos en los precios de los dos tipos de gasolina, los dos de gasoil, el gas licuado de petróleo, el avtur y el kerosene.
La Secretaría de Estado de Industria y Comercio informó que durante la semana del 30 de mayo al 5 de junio, los precios de las gasolinas Premium y regular costarán cuatro pesos más, los dos tipos de gasoil subirán dos pesos y el GLP un peso.
La Gasolina Premium costará RD$144.90 y la Regular RD$134.10. El galón de Gasoil Regular se expenderá a RD$107.80 el galón y el Premium RD$113.30, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$58.38.
El galón de Avtur se despachará a RD$82.86, para un alza de dos pesos y el de Kerosene a RD$99.80, para un alza igual.

Pronostican temporada ciclónica muy activa

La temporada ciclónica que inicia este lunes 1 de junio podría ser más activa de lo normal, informa la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), al destacar que como cada año el organismo está preparado para mantener informada a la población, para prevenir los desastres.
Se esperan la formación de 12 ciclones, de los cuales 6 alcanzarían la categoría de huracanes.
Los nombres de los ciclones tropicales para este año serán Ana, Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Genri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Piter, Rose, Sam, Teresa, Víctor y Wanda.
Por otra parte, expertos de la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), de Estados Unidos, pronostican la formación de 9 a 14 tormentas con nombres, de las que 4 ó 7 de ellas podrían tener categoría de huracanes.
Se debe tener en cuenta la probabilidad de que el área del Caribe pueda ser afectada por un huracán intenso, lo que obliga a las instituciones de protección civil y a la población dominicana a mantenerse atentas a los boletines de Onamet.
Gloria Ceballos, directora de Onamet, informó que para este año estará en funcionamiento el Radar Doppler, instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, herramienta que sirve para dar seguimiento a la trayectoria de los ciclones tropicales, por medio de las alertas o avisos de tormentas tropicales o huracanes y otros eventos meteorológicos.

Tito: PRSC desaprovechó “oportunidad de oro” al rechazar propuesta del Presidente LF

El ex dirigente reformista Víctor Hugo Hernández (Tito) afirmó que el Partido Reformista Social Cristiano perdió una “oportunidad de oro” al rechazar la propuesta del Presidente Leonel Fernández sobre los puntos conflictivos de la Reforma Constitucional, la cual fue aprovechada por el excandidato del PRD, Miguel Vargas.

Hernández sostuvo que altos dirigentes que se reunieron con el mandatario plantearon asuntos personales y no de interés para la República Dominicana.
”Los altos dirigentes reformistas que se reunieron con el Presidente Fernández no supieron aprovechar esta oportunidad y solamente hablaron de intereses particulares, en vez de plantear los puntos importantes de la reforma”, expresó.
Denunció que el PRSC se ha convertido en un archipiélago de intereses. Consideró como un hecho muy difícil que el PRSC se recomponga.
“Ponerse de acuerdo es una tarea difícil. Estoy perdiendo la esperanza de que el partido sea relanzado”, sentenció el ex secretario de Agricultura.

miércoles, 27 de mayo de 2009

Leivin Guerrero ayuda a afectados de lluvias

SAN CRISTOBAL.- El diputado perredeísta Leivin Guerrero auxilió a los afectados por las devastadoras lluvias que cayeron en las dos últimas semanas sobre esta provincia.

El legislador distribuyó raciones alimenticias, colchones y medicinas a decenas de familias de los barrios Moscú, Jeringa, Las Flores y Barrio Nuevo.
Guerrero pidió la intervención de las autoridades gubernamentales a favor de las familias afectadas.
El diputado perredeísta hizo un recorrido por las zonas más afectada para conocer el estado de las zonas afectadas. Exhortó a las autoridades de Salud Pública a que adopten las medidas correspondientes para evitar brotes de enfermedades.

Mujeres apoyan José Montás se quede 4 años más


SAN CRISTOBAL.- Cientos de mujeres que respaldan la reelección del síndico José Montás, fueron juramentadas por el presidente de la Sala Capitular del Ayuntamiento, Leonardo Reynoso.
Reynoso manifestó que en el año que le queda al presente período municipal no será posible darle respuestas a la deuda social acumulada por más de cuarenta años.
Por ello, significó que es necesario trabajar sin descanso para que el periodista Montás y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) continúen trabajando por el desarrollo y el progreso de la San Cristóbal.
Las mujeres juramentadas destacan que José Montás está llevando a cabo un vasto programa de obras municipales en los diferentes sectores de este municipio que superan con creces a las llevadas a cabo por su antecesor Nelson de la Rosa.
“Para que continúe el progreso, el rescate y modernidad que continúe al frente del cabildo el PLD y periodista José Montás”, expresó Reynoso.
En la actividad hablaron Flor Rodríguez, presidenta de la Organización Comunitaria Pro-Mujer y Martha Ivon Germán, quien es la coordinadora del Movimientos Mujeres con José Montás.
Entre las mujeres que apoyan las ejecutorias de Montás se destaca la periodista Rosanna Roa, quien pudiera acompañar al Síndico como regidora en la boleta del PLD.

Oficiarán misa en SC a la memoria ex juez de instrucción DN

SAN CRISTOBAL.- Será celebrada este jueves una misa en memoria del ex juez de instrucción del Distrito Nacional,Víctor Hugo Jiménez Silié, quien falleció a la edad de 67 años al caerse en las escaleras del Palacio de Justicia de esta ciudad.
La misa se llevará a cabo en la Iglesia Nuestra Señora de la Consolación a partir de las siete de la noche.
Jiménez Silié murió en un centro médico de esta ciudad luego de padecer serios quebrantos de salud, empeorado por la caída que sufrió.
El ex juez fue dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, en cuyos gobiernos ocupó importantes cargos.
José A Thomas

Citan a mujer llevó menor a celda


SAN CRISTOBAL.- La Procuradora del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes y el Procurador de la Corte de Apelación de esta jurisdicción citaron a Daneris De los Santos para interrogarla sobre la entrada de una menor a la celda del interno Rolando Florián Féliz, el día que murió.
Celeste Reyes Lora y Jesús Fernández Vélez hicieron la cita para este jueves a las 10 de la mañana en el despacho del tribunal de menores, ubicado próximo al Castillo de El Cerro, donde funciona la Escuela Penitenciaria.
Por el caso de Florián Feliz se encuentran presos el teniente coronel José Pulinario y el capitán Lino De Oca Jiménez, a quienes el juez de instrucción Cristino Ambiorix Marichal, dictó una prisión preventiva de tres meses.
José A. Thomas

PN garantiza vida de acusados muerte Florián


SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional garantizó la vida de los dos oficiales envueltos en la muerte del narco Rolando Florián Féliz.

La institución del orden asignó un equipo de abogados para que defiendan al coronel José Antonio Pulinario y al capitán Lino de Oca Jiménez, sometidos a la justicia por la muerte de Florián Féliz.
El coronel Nelson Rosario, vocero de la Policía, señaló que cuando los oficiales lleguen a la cárcel de Najayo contarán con un equipo de seguridad especial, también asignado por la Policía para preservar su integridad física.
Los familiares de los acusados tienen una seguridad especial desde el mismo momento que ocurrió el hecho.
El martes el juez de la Instrucción Permanente de San Cristóbal dictó tres meses de prisión preventiva contra los acusados que deben cumplir en Najayo. Sin embargo, el director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez, los envió al campamento de Operaciones Especiales, en Manoguayabo, como medida de seguridad.

martes, 26 de mayo de 2009

Leonel manda 50 millones para atender afectados por lluvias


SAN CRISTOBAL.- El Presidente Leonel Fernández ha dispuesto una partida de 50 millones de pesos para atender a los afectados por las lluvias en los diferentes sectores de este municipio.

Las ayudas serán canalizadas a través del Plan Social de la Presidencia.
Emigdio Sosa, director del Plan Social de la Presidencia, informó que coordinó con el síndico José Montás, para enviar las ayudas a los afectados por las lluvias.

Se eleva a 15 casas colapsadas en SC


SAN CRISTOBAL.- Al menos quince viviendas han colapsado por la saturación del suelo en este municipio.

En el sector Moscú hay al menos 100 viviendas anegadas por las lluvias.
El Presidente Leonel Fernández dispuso que el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) a atender a las personas que han perdido sus casas.
Además, el mandatario ordenó la entrega de 50 millones de pesos para destinarlo a las familias afectadas por las lluvias especialmente en San Cristóbal.

Mandan para Najayo acusados muerte de Florián

SAN CRISTOBAL.- Tres meses de prisión preventiva dictó el juez de Atención Permanente, Cristino Marichal, contra un teniente coronel y un capitán de la Policía acusados de la muerte del narcotraficante Rolando Florián.

La pena será cumplida e la cárcel de Najayo.
Marichal emitió el veredicto luego de interrogar durante más de tres horas al teniente coronel Francisco Pulinario Rodríguez y al capitán Lino de Oca Jiménez, responsables de la muerte del narco.
Ambos fueron acusados formalmente por la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Policía Nacional del asesinato de Florián Feliz la noche del 16 de mayo. Florián estaba sentenciado a 20 años de prisión por violación a la Ley 50-88, sobre posesión y tráfico de drogas narcóticas. Fue muerto de seis balazos que le hizo el capitán De Oca Jiménez, según declaró a la Comisión que investigó este caso.

lunes, 25 de mayo de 2009

Distribuyen alimentos entre afectados por lluvias en SC

SAN CRISTOBAL.- El Presidente Leonel Fernández instruyó a la Gobernación de esta provincia a iniciar un amplio operativo de entrega de raciones alimenticias a decenas de familias afectadas por las lluvias.
Los operativos son encabezados por el gobernador Orlando Espinosa.
Espinosa se ha trasladado a los diferentes municipios de la provincia y ha constatado personalmente los daños causados por las lluvias de los últimos días para así rendir un informe al Presidente Fernández.
Las lluvias han afectado puentes y viviendas, así como comunidades incomunicadas y decenas de familias sin hogares.
También se emplean equipos pesados para limpiar las carreteras y caminos que han sido bloqueados por los derrumbes.

Senador pide a Subero Isa detalles de investigaciones a jueza suspendida

El senador Tommy Galán emplazó al presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, a que ofrezca los detalles de las investigaciones realizadas a la jueza de Instrucción de San Cristóbal, Regina Carvajal Suero, quien fue suspendida por ordenar la libertad de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Rafy), sobrino del ex capitán Quirino Paulino Castillo.

“La sociedad sancristobalense está a la espera de los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por la Suprema en el caso de la jueza Carvajal Suero”, dijo el senador por la provincia de San Cristóbal.
Galán manifestó que no se explica que transcurrido dos meses desde el inicio de las pesquisas en torno a la magistrada Carvajal Vizcaíno, la SCJ no haya emitido una declaración.
“San Cristóbal está pendiente de este caso. San Cristóbal espera la respuesta de la Suprema en el caso de la suspendida jueza Carvajal Suero”, dijo.
La jueza de Instrucción de San Cristóbal fue suspendida en funciones el pasado 13 de marzo por la Suprema.
Carvajal Suero fue suspendida luego de ordenar la libertad con el pago de una garantía económica a Castillo Paniagua (Rafy), sobrino del ex capitán Paulino Castillo.
El sobrino de Quirino admitió que cobró 30 mil dólares para asesinar al español Adolfo Justo Cervantes Arrellano (Waikikí), en la ciudad de San Cristóbal. También es investigado por el secuestro y desaparición de un empleado de Tricom y otros crímenes.


almomento.net

Leonel recibe propuesta para dos línea de Metro


A su llegada al país, el Presidente Leonel Fernández, reveló que empresarios españoles manifestaron su intención de financiar dos nuevas líneas del Metro de Santo Domingo.
Los grupos españoles que desean tener participación en el tránsito de un sistema de transporte obsoleto a uno moderno, mediante la construcción de dos nuevas líneas, manifestaron interés particular por el metro Haina-Santiago.
Dijo que para la construcción de esas importantes obras de infraestructura, el gobierno organizaría una licitación y quien gane “me gustaría conversar con la empresa privada que tendría a cargo esa importante obra”.
En el área de infraestructura, el mandatario dijo que el gobierno consiguió financiamiento para la construcción de cinco mil viviendas para familias de escasos recursos económicos.
Definió como de prioridad para el gobierno dominicano impulsar la construcción de 50 invernaderos con un financiamiento de 50 millones de dólares, a través del Banco Nacional de la Vivienda (BNV), cuya producción estaría garantizada de ante mano en los mercados europeos, como parte del convenio.

Fernández trae de España cooperación e inversión para nuevas líneas del Metro, viviendas, energía renovable y modernización de Sistema Carcelario y CE


El Presidente Leonel Fernández llegó esta tarde cargado de ofertas de inversiones españolas para participar en la segunda línea del metro, en construcción de viviendas, agua potable, saneamiento y reparación de caminos vecinales.
La ampliación de la cooperación española y de la inversión en áreas fundamentales para el desarrollo de la República Dominicana, son logros tangibles de su viaje a España, aseguró el Presidente Leonel Fernández a su arribo este lunes al país en vuelo comercial, procedente de Madrid, quien definió como oportuna su visita.
Sostuvo que su estancia en España, en estos momentos de crisis, fue de gran importancia porque a la República Dominicana se le abren las puertas a nuevos créditos, dirigidos a construcción de viviendas, agua potable, saneamiento, reparación de caminos vecinales y apoyo al sector agropecuario.
La renovación de contactos con universidades españolas, la firma de acuerdos y convenios para fortalecer la capacitación de estudiantes y profesionales dominicanos se cuentan entre los resultados positivos obtenidos por el mandatario en el viaje oficial que lo llevó durante nueve días fuera del territorio dominicano.
El jefe de Estado reveló que con las autoridades españolas se obtuvo el financiamiento de fondos para el desarrollo en programas prioritarios que implementa el gobierno dominicano para el combate a la pobreza.
Debido a las gestiones hechas por Fernández y su comitiva, la República Dominicana tendrá acceso a 250 millones de euros para diversos proyectos, como parte del programa de cooperación del gobierno de España.
El Merca Santo Domingo, un proyecto que busca concentrar en la periferia de la ciudad los productos rurales que se venden en los mercados, se agilizará su ejecución con recursos de la cooperación de España, al tiempo que se incluye la adquisición de frigorífico para la conservación de alimentos.
“La consolidación de la cooperación española se expresa en la inversión de Fondos al Desarrollo (FAD) en programas sociales, dirigidos a los sectores más sensibles de la población dominicana”, aseguró el Presidente Fernández.
Con facilidades ofrecidas por instituciones financieras españolas, el gobierno dominicano culminaría la Ciudad de la Salud, un ambicioso proyecto de servicios sanitarios, que contará con cinco unidades de atención en diferentes especialidades, incluyendo sendos hospitales, uno de atención general y otro geriátrico, a ejecutarse en los próximos 18 meses.
En la organización y modernización del sistema carcelario, donde el gobierno ha avanzado, el Presidente Fernández gestionó financiamiento para la construcción de seis cárceles modernas, que serán construidas en todo el territorio nacional.
Como fruto de la intensa jornada de trabajo realizada con instituciones públicas y privadas españolas, el mandatario adelantó conversaciones con inversionistas que desean incursionar en el área de energía renovable, a fin de incorporar 500 megavatios al sistema.
Para poner en marcha ese proyecto, los empresarios interesados sólo requirieron una disminución de las tasas de interés debido a que han llenado todos los trámites de la Secretaría de Medio Ambiente y otras entidades gubernamentales.
Empresarios españoles, organizados en la Asociación de Empresas de Alta Tecnología, mostraron disposición de invertir en el Parque Cibernético de la República Dominicana, aseguró el mandatario.
En el ámbito audiovisual, el Jefe de Estado se refirió a la asistencia que recibirá la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV) de parte de Televisión Española y la Universidad de Salamanca.
Reveló que el presidente de Televisión Española, periodista Luis Fernández, puso a disposición del país las experiencias obtenidas en las reformas llevadas a cabo en la televisión pública de ese país.
Con ese propósito viajarán próximamente al país, profesionales y técnicos de Televisión Española y de la Universidad de Salamanca para asesorar a CERTV en el proceso de modernización.
Resaltó el impacto que experimentará el país cuando cinco mil estudiantes dominicanos (500 en España), becados por el gobierno, se incorporen como profesionales al mercado laboral, proyecto que fue ampliado con universidades e instituciones de educación superior en España.
Fernández ponderó como positivo para el país que el gobierno de España tenga a República Dominicana en primera línea de su agenda en la priorización de esos proyectos.
Refirió que España cree en una Iberoamérica integrada, unida y en cooperación permanente para poder salir de la actual crisis global que afecta a todas las naciones iberoamericanas.

Perredeísta valora pacto Leonel - Miguel

SAN CRISTOBAL.- El acuerdo político suscrito entre el Presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas Maldonado garantiza el ascenso al poder de esa organización, afirmó Domingo Rojas Pereyra, aspirante a la Secretaría General del Comité Municipal de esa entidad en este municipio.
Entiende que los siete puntos pactados entre Fernández y Vargas Maldonado fortalecen la democracia, el sistema de partido y la institucionalidad.
Rojas Pereyra dijo que su proyecto a la Secretaría General del Comité Municipal del PRD en ésta demarcación avanza hacia el triunfo con más de un 56 por ciento de los votos.
Indicó que los perredeístas de San Cristóbal ven en él la encarnación de un liderazgo fresco con una nueva visión para dirigir al partido, reconectarlo con la sociedad civil y convertirlo en una organización de servicio a la comunidad.
“Sólo con la inyección de sangre nueva, de nuevos valores, que es lo que encarna nuestra candidatura, el PRD en ésta demarcación electoral podrá contar con el dinamismo requerido para fortalecerse de cara a los procesos venideros”, precisó.
Aseguró ganará la Secretaría General del PRD en el municipio de San Cristóbal para trabajar para que esa organización se recupere en ese localidad y gane mayoría congresual y municipal.
almomento.net

Lo que traen las primeras páginas de los periódicos este lunes

El cierre del paso por la frontera desde y hacia Haití, a lo que los obispos dominicanos exigen solución, la supuesta ejecución por narcotráfico de dos hombres en Higüey, la revisión entre los gobiernos dominicano, Centroamérica y de Estados Unidos, la alerta roja para 18 provincias por las lluvias que disminuirán este lunes, la situación de los refugiados por las inundaciones en San Cristóbal son las notas de portadas en los diarios nacionales.
Mientras la Federación Nacional de Transporte Dominicano llama a los camioneros a reforzar el boicot de productos hacia el lado haitianos de la isla, los obispos dominicanos exigen la pronta solución del problema, según publica el diario Hoy.
Este periódico informa en su portada la ejecución a cartuchazos de dos hombres por la supuesta vinculación con un cargamento de cocaína que supuestamente trajo al país un piloto colombiano que aterrizó una avioneta en esa ciudad.
También informa que un turista ruso que pasó su luna de miel en el país ha dado positivo a una prueba del virus de la gripe A en su país.
Las lluvias continuarán hoy, en gran parte del país, pero con menos intensidad, de acuerdo con este diario.
La nota principal de El Día es sobre la revisión a que será sometido el DR-Cafta por las autoridades de Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica. Hillary Clinton, representará a EE.UU. en las discusiones.
El Día informa además sobre el regreso hoy del presidente Leonel Fernández, su esposa Margarita Cedeño y de los funcionarios del Gobierno que le acompañaron en una visita oficial de diez días a España.
La situación de las familias de San Cristóbal afectadas por las inundaciones es nota de portada de El Caribe, quien trata además el tema de los esteroides, el cual define como un “arma de doble filo”.
El Nuevo Diario informa la exigencia de la Confederación Patronal de la República Dominicana y la Federación de Asociaciones Industriales para que el Gobierno cumpla con los acuerdos de la pasada cumbre, y el cambio de funcionarios.
El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez sugiere la sensatez en las relaciones dominico-haitianas, y cuestionó las declaraciones de la primera ministro de Haití Michéle Pierre Louis, quien afirmó que los pleitos entre dominicanos y haitianos dañan las relaciones entre los dos países.
Clave Digital tiene como noticia principal el desplazamiento de cuatro mil 365 personas a causa de las lluvias.
La Información destaca los problemas de los productores agrícolas de Constanza para transportar sus productos por el mal estado de la carretera Jarabacoa-Constanza, por ser muy estrecha y peligrosa.
El diario de Santiago tiene entre sus notas las declaraciones del presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, quien dijo que la recuperación económica tardará en llegar y cuando lo haga será "de baja intensidad durante un tiempo prolongado", porque hay mucha capacidad sin utilizar en la industria y el desempleo va a seguir subiendo.

domingo, 24 de mayo de 2009

Alejandro Montás afirma pacto Leonel – Miguel ha acentuado armonía entre asambleístas

Insiste en que legisladores del PLD sean ratificado como candidatos

SANTO DOMINGO.- El pacto firmado entre el Presidente Leonel Fernández y Miguel Vargas ha recibido el apoyo de todos los asambleístas peledeístas y perredeístas y alivió el malestar que se había generado entre algunos senadores y diputados del PLD por las supuestas negociaciones que se harían con el Partido Reformista, aseguró el diputado Alejandro Montás.

“No hay en este momento ningún malestar, lo que estaba produciendo ese malestar se resolvió. Lo que producía ese malestar eran las negociaciones que se venían ejecutando con el Partido Reformista Social Cristiano”, precisó el asambleíta peledeísta.
“Creo que lo que se hizo fue lo mejor que pudo hacerse, porque nosotros, que somos la mayoría, no teníamos la dos tercera parte de los votos que se requiere para aprobar cada uno de los artículos de la Carta Magna”, dijo Montás refiriéndose al pacto firmado entre Fernández y Vargas Maldonado.
Aunque no fue consignado en el pacto Leonel-Miguel, consideró que hay que profundizar lo referente a la Justicia, al Congreso Nacional, al artículo 30 sobre el derecho a la vida y, el control y fiscalización de Estado.
“He alabado y sigo alabando las diligencias que ha hecho el Presidente Fernández para lograr la dos tercera parte de los votos en la Asamblea Revisora, y conseguir una Constitución consensuada”, expresó.
Dijo que gracias al referido pacto hay una garantía de que el proceso de reforma constitucional estará marcado por el grado democrático altamente plural. “Eso hay que valorarlo”, subrayó.
El arquitecto Alejandro Montás sostuvo que a partir de la firma del citado pacto la Asamblea Nacional es un escenario donde los asambleístas trabajan en armonía y debaten sus ideas respetando la condición humana y partidaria de cada asambleísta.
Pide otra vez sea ratificados los actuales congresistas
Reiteró la posición que había asumido para que el PLD ratifique como candidatos, para los comicios de mayo del próximo año, a los senadores y diputados que trabajan en la Asamblea Revisora.
“Nunca dejaremos de asumir las responsabilidades partidarias que exija y decida nuestro Comité Político. Pero, es un deber de la dirección de nuestro partido tomar en consideración que nosotros vamos a tener tres ó cuatro meses dando todo nuestro empeño y asumiendo la responsabilidad constitucional de asistir a los trabajos de la Asamblea Revisora y de la Reforma Constitucional con el entusiasmo que nos caracteriza” significó.
Montás dijo que en ese sentido los asambleístas “nos hemos olvidado por entero los trabajos políticos de las diferentes demarcaciones electorales mientras otros, con todo el derecho, están ocupando el espacio abandonado por nosotros, y eso hay que tomarlo en cuenta”.
Aseguró que con la disciplina que le caracteriza estará dispuesto a asumir un ejercicio democrático y plural, “si el Partido lo considera pertinente”.
“Ahora, nuestra recomendación es tomar en cuenta a esos dirigentes, a la alta dirigencia a nivel nacional que representa al PLD en el Congreso Nacional”, agregó el diputado peledeísta por el Distrito Nacional.

Ayudas a damnificados en SC



SAN CRISTOBAL.- Este domingo se realizó un tele radio maratón para recaudar ayudas a favor de los afectados por las lluvias, las cuales han dejado pérdidas que superan los 80 millones de pesos.
El síndico José Montas explicó que con el evento se busca que toda la sociedad se compenetre y busque llevar aliento, alimentos y ropa a cientos de personas que lo perdieron todo con las inundaciones. El Tele Radio Maratón se transmitió por Cable Visión Canal 8 y la emisora Magis 98.3 fm, desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde. Montás lamó a todos los funcionarios, en especial a los de San Cristóbal, a que acudan personalmente a los estudios del Cable Visión Canal 8 ubicado en la antigua fortaleza Antonio Duvergé y hagan sus aportes. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a solidarizarse con los más afectados y darle una mano amiga a la gente que todo lo perdió, pero que cuentan con el apoyo de sus hermanos.
almomento.net

SC entre aguas



SAN CRISTOBAL.- Más de 250 familias damnificadas, decenas de comunidades incomunicadas y cientos de viviendas inundadas, es el panorama que viven moradores de esta ciudad, mientras que las autoridades no exhiben la logística para enfrentar con rapidez los problemas, que tienen a agravarse.

La madrugadas de este domingo fueron alojadas en el liceo Villa Fundación 43 familias de los sectores Alfa 5 y Los Barrancones, con las cuales suman 203 los damnificados albergados en ese centro educativo.
En el sector del antiguo lavadero del Vidrio el desbordamiento de una cañada hizo colapsar siete viviendas, dejando a igual número de familias a la intemperie. En el sector de Moscú, el más perjudicado por las inundaciones, una vivienda también fue derribada y su propietaria Bárbara Corporán, de 41 años, recibió heridas y fue atendida en el Hospital Juan Pablo Pina.
Otros sectores afectados por las inundaciones son los de la zona norte, donde el puente del paraje La Suiza colapsó y el tránsito es precario, al igual que en los sectores de María Trinidad, Villa Fundación, Barrio Nuevo, Zona Verde.
Otras diez comunidades del municipio de Villa Altagracia se encuentran incomunicadas, donde ocho familias están damnificadas porque los desbordamientos de ríos y cañadas destruyeron sus viviendas y ajuares.
Además hay problemas en las comunidades de Los Cacaos, Mucha Agua y Las Tres Vederas.
Carlos Corporán

Salazar pide declarar a SC zona de desastre


SAN CRISTOBAL.- El ex subsecretario de Obras Públicas, Rafael Salazar Rodríguez, calificó como una irresponsabilidad la petición del síndico José Montás al Poder Ejecutivo declarar este municipio en estado de emergencia. Explicó que los 70 millones de pesos que reclama Montás al Gobierno para la reconstrucción de los puentes que colapsaron debió sugerirlo al Jefe del Estado cuando estuvo aquí durante el encuentro con la sociedad civil.
Indicó que antes del síndico de San Cristóbal solicitar dinero al Poder Ejecutivo lo primero debe hacer es disponer de los recursos del cabildo local.
Señaló que la reconstrucción de los puentes desplomados y otras obras debieron ser solicitadas al Presidente de la República cuando hace un mes estuvo en esta ciudad, durante un encuentro en el que participaron todas las autoridades, entre estas el alcalde municipal.
Salazar Rodríguez dijo que unos 15 barrios del municipio cabecera se encuentran inundados y más de 600 casas se encuentran en estos momentos anegadas, producto de las lluvias de los últimos días.
Dijo que en este municipio decenas viviendas han colapsado, una señora resultó herida y ocho comunidades están parcial o totalmente incomunicadas.
Informó que en el barrio Moscú, que por más de 10 años han solicitado la construcción del drenaje pluvial, más de 100 casas fueron totalmente tapadas con el agravante que con otras lluvias la situación puede empeorar.
Entre los barrios que están anegados, además de Moscú, son Alfa Cinco, 5 de Abril, Las Flores, La Suiza, Primaveral, Capotillo, Simón Bolívar, Los Americanos, Barrio Urbio, Pueblo Nuevo, Villa Mercedes, Zona Verde, Los Nova, el Centro de la Ciudad, Madre Vieja, Barrio David, Barrio Nuevo, Santés Uno y Lava Pies.
Mencionó que en Villa Altagracia las comunidades aisladas son Lechería, Mayor de Ley, Hormigón, Los Guineos, La Guázuma, La Lomita, Maizal y Reparadero, entre otras.
“Aquí en San Cristóbal tenemos el problema de mantenimiento a los imbornales y la limpieza de las cañadas lo que entapona con cualquier aguacero las corrientes de agua represándola y convirtiéndola en peligro público”, sostuvo.

sábado, 23 de mayo de 2009

Diarios criollos destacan daños provocados por aguaceros

Lluvias, honores y acto fúnebre de Miguel Cocco y declaraciones del Presidente en España ocupan las primeras páginas de los diarios dominicanos.
Los diarios dominicanos destacan este sábado en sus portadas los daños provocados por los aguaceros, el último adiós a Miguel Cocco, la amenaza de los camioneros dominicanos por el conflicto que mantiene paralizado el transporte de carga desde y hacia Haití, el informe que presentó la comisión que investigó la muerte del narcotraficante Rolando Florián Felix, el aumento a los precios de las gasolina y declaraciones del Presidente Leonel Fernández desde España sobre la Reforma Constitucional.
Además destacan la respuesta que dio la Cancillería dominicana a la primera ministro haitiana Michéle Pierre-Louis, a quien señalan de actúa con “absoluta ligereza” en sus declaraciones contra la república Dominicana.
“Leonel dice reforma garantiza la democracia” titula Listín Diario debajo una foto en la que se observa al mandatario dominicano recibiendo la llave de San Fernando y Cádiz, en compañía de la Primera Dama, doña Margarita Cedeño de Fernández.
En esa misma información aparecida en todos los diarios, el Presidente Leonel Fernández asegura que la reforma constitucional evitará otra dictadura en el país.
El senador Alejandro William sale en la primera página del matutino Hoy, por el pronunciamiento del Juez de la segunda Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional a favor de la confidencialidad del secreto de la fuente periodística, tras acoger el recursos de amparo interpuesto por las periodistas Margarita Cordero, Norma Sheppard y María Isabel Soldevila.
El Caribe tiene en su foto de portada la misa de cuerpo presente que se ofició en honor a Miguel Cocco en la Funeraria Blandino y destaca un su información principal que la infidelidad entre las mujeres ha crecido debido a la independencia que han alcanzado las mujeres.
La “vida como un príncipe y las operaciones” de Florián Féliz reseña El Nuevo Diario en su edición de este sábado y muestra cuatro fotos de los lujos que tenía el malogrado narcotraficante en su celda de la cárcel de Najayo.

Rosanna Roa suena como diputada o regidora

Tommy Galán, José Montás y Gamalier Montás repetirían como senador, síndico y diputado

San Cristóbal.- Diversos sectores de la población sancristobalense han formado un movimiento para evaluar la simpatía de los próximos candidatos a cargos congresuales y municipales.

La primera muestra realizada, como plan piloto, estima que el actual senador, Tommy Galán, el síndico José Montás y el diputado Gamailier Montás tienen todas las posibilidades de permanecer en sus cargos, debido a la alta aceptación y valoración que gozan del electorado.

Una nueva figura es valorada como una segura diputada o regidora, se trata de la periodista Rosanna Roa, que sin estar entre los propuestos por la agrupación supera en aceptación a otros que aspirarían a esas posiciones.

NOTISANCRIS.blogspot.com obtuvo informaciones que la también subsecretaria de la Juventud podría presentarse ante las bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para optar por la candidatura a una de estas dos posiciones.

Los que realizaron el sondeo aclararon que son simpatizantes y militantes del PLD, pero que en la muestra también fueron incluidos posibles candidatos del PRD y del PRSC, siendo superados todos por los peledeístas.

Indican que entre las mujeres y los jóvenes la más valorada es Roa, seguida por el senador y luego el síndico, que de acuerdo al trabajo, ganaría los comicios venideros con un 60 por ciento.

Cierran 60 bancas ilegales en SC



SAN CRISTOBAL.-El Departamento Fiscalizador de Bancas de la Lotería Nacional conjuntamente con la Asociación de Bancas de esta provincia ha cerrado más de 60 establecimientos que operaban de manera ilegal en distintos puntos de la provincia.
Juan Bienvenido Lluberes, encargado de la oficina local de la Lotería Nacional, dijo que entre los negocios cerrados figuran las bancas Báez, JJ, El Toro, El Euro, La Roquita, La Jiménez, Caei, Margarita, Félix Sierra, Aníbal, Alexis, Madre Vieja Sur, Juan Haché, Puerta del Vidrio, Pueblo Nuevo, Batista, Gerardo, La Poderosa, Castillo, La Chulo, Luis y Ortíz.
Agregó que estas bancas operaban de manera ilegal en los distintos municipios de la provincia, entre los que figuran Villa Altagracia, Cambita, Yaguate, Palenque, Haina, Doña Ana y los diferentes barrios de este muncipio, a los que se les incautó todos sus equipos.
Dijo que también algunas fueron cerradas porque no reunían los 400 metros entre una y otra como lo exije la ley e hizo un llamado a las demás a que se pongan al día en sus pagos de registro a fin de que normalicen su situación.

Educan comerciantes SC sobre pago impuestos




SAN CRISTOBAL.- La Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal trabaja para que todos los miembros de esa entidad estén al día con sus respectivas empresas o negocios con todos los boletines, resoluciones y medidas que tome la Dirección de Impuestos Internos en la aplicación de la nueva ley tributaria.
José Alexander Isabel, presidente de la entidad, explicó que la nueva ley crea dos nuevas categorías de empresas, pero que lo más importante es que todas estas empresas se beneficiarán a la organización a la que la va obligar dicha ley.
Indicó que se está trabajando en un amplio programa de capacitación de los miembros de la Cámara de Comercio para que conozcan a cabalidad del funcionamiento de la nueva ley tributaria de la República Dominicana.
Isabel fue entrevistado en el marco de la juramentación del licenciado José Maceo como presidente de la Asociación de Contadores Públicos Autorizados de la Región Sur, evento al que asistió el director de Impuestos Internos, Juan Hernández, a quien se le entregó una placa de reconocimiento.

viernes, 22 de mayo de 2009

Coronel Valenzuela vuelve a dirigir comandancia PN en SC

PN se lleva coronel no identificó teniente maltrató hijo del síndico José Montás

SAN CRISTOBAL.- El coronel Nelson Valenzuela fue designado jefe de la dotación policial de la décima séptima compañía de la Policía Nacional.
El coronel Valenzuela sustituye a su homólogo en el rango, Gerardo Suero.
Es la tercera ocasión en que Valenzuela ocupa la plaza de jefe de la Policía Preventiva en San Cristóbal. Junto al coronel Suero también fue trasladado el teniente coronel Rafael Mambrú.
El traslado del coronel Suero se produce 72 horas después de que una patrulla de la Policía maltratara físicamente a varios estudiantes universitarios, entre los que figuraba Stalin José Montás, hijo del síndico José Montás, y sobrino del secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás.
Los universitarios fueron golpeados por un teniente y varios alistados, cuyas identidades fueron protegidas por el coronel Suero al serles solicitadas para someterlos por ante Asuntos Internos de la Policía.

Quieren llevar en la boleta del PRD ex reformista

SAN CRISTOBAL.- Dirigentes medios y de la base de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC) en este municipio gestan un movimiento para llevar al ex reformista Eugenio Sierra como candidato diputado.
El movimiento es encabezado por decenas de ex-dirigentes reformistas que pasaron a formar filas en el proyecto del ex-candidato presidencial del PRD, Miguel Vargas Maldonado, en noviembre del 2008.
Sus promotores son Diógenes García, Eva Valverde, Ernesto Martínez, Roberto Campusano, Gonzalo Morbán, César García, Luis Ernesto Beltré (Chino), Antonio Concepción, Belkis María Alcántara y Silvia Marte Reyes.
Según el grupo, Sierra es un ficha clave del reformismo histórico en la provincia de San Cristóbal y ahora, militando en el PRD, se ha ganado a la base de esa organización con un trabajo día a día para llevar a esa entidad a ganar las elecciones de medio término el próximo año.
"Nosotros, más de 100 cuadros del Partido Reformista Social Cristiano, estamos gestando un movimiento para llevar a Eugenio Sierra como diputado en el 2010, porque es considerado un símbolo de la que fuera nuestra organización y ahora, en el PRD, estamos seguros de que se ganará su sitial", enfatizaron.
Omar Fourment

Suben gasolinas; baja GLP



SANTO DOMINGO.- La Secretaría de Industria y Comercio dispuso aumento en los precios de las gasolinas, mantuvo igual los dos tipos de gasoil y redujo el Gas Licuado de Petróleo.

A partir de este sábado, el galón de gasolina premium costará RD$140.90 para una alza de 4.00 pesos y el de gasolina regular se despachará a RD$130.10 para un alza de 3.80 pesos.
El precio del galón de los dos tipos de gasoil se mantendrán sin variación. El regular se expenderá a RD$105.80 y el premium RD$111.30.
Lo mismo ocurrirá con el galón de avtur, que se mantendrá sin variación en RD$80.97. El galón de kerosene costará RD$97.80, se mantendrá en igual condición.
Mientras que el galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) costará RD$57.38, para una baja de RD$0.89.

La Secretaría de Industria y Comercio explicó que aunque todos los derivados del petróleo aumentaron de precio esta semana en los mercados internacionales, el Gobierno decidió dejar sin variación los precios locales de los dos tipos de gasoil, el avtur y el kerosene.

Cae puente Los Cacaitos



El puente de la comunidad Los Cacaítos, que comunica a más de cincuenta comunidades rurales con la zona Norte de San Cristóbal y Villa Altagracia, fue destruido por los aguaceros.

Tres puentes colapsan en SC



SAN CRISTOBAL.- Las lluvias provocaron el desplome de tres puentes que comunicaban este municipio con la zona Norte, así como inundaciones de cientos de viviendas en los barrios Urbio, Moscú, Los Americanos y La Textilera en Madre Vieja Sur.
El minicipio será declarado en estado de emergencia, informó el síndico José Montás. Dijo que las pérdidas sobrepasan los 80 millones de pesos.
Los tres puentes que colapsaron fueron el de Los Cacaitos, camino de Hato Damas; el de La Suiza, en los alrededores de la urbanización Cerros de San Cristóbal, y el de Pimentel.
La caída de los puentes afecta a más 50 unidades de la zona norte de San Cristóbal, así como a las empresas Cemex Dominicana y Docalsa, que poseen planta de procesamiento de agregados en El Pomier.

En ese sentido, citó a las comunidades de Jamey, Hato Damas, El Pomier, Los Montones, Boca de los dos Ríos, Daza, Los Hoyos, Medina, entre otras que quedaron incomunicadas.
Las inundaciones también afectan las empresas Farmacéutica Elijó, Plástico Don José, el Parque Plaza Carolina, donde varias yipetas, carros y motocicletas quedaron bajo agua, dijo Montás.
Vehículos que eran guardados en el parque de recreación Héctor García Godoy y el colegio Maternal Santa Rita fueron afectados por las inundaciones.
El desplome de las infraestructuras también impide que se pueda llegar a Villa Altagracia y a poblaciones del Cibao por la zona de Los Montones.
Asimismo, la crecida de una cañada arrasó con la tubería con la que el cabildo comenzó a canalizar el afluente en el sector Cañada Honda.
Montás explicó que aunque volvió a llover ayer tarde y anoche, los peores daños fueron causados por las lluvias del miércoles.
Dijo que se precisa de la ayuda urgente del Gobierno porque el cabildo no cuenta con los recursos para hacer frente a los cuantiosos daños.
El síndico citó el caso de dos viviendas de dos niveles en el sector de Lavapiés, que están a punto de desplomarse debido a que las aguas desbordadas destruyeron parte de su base.
Las pérdidas se cuentan también en el sector comercial, pues muchos negocios de los alrededores del Mercado Modelo se inundaron y las mercancías se dañaron.
También se produjeron deslizamientos de tierra, desbordamientos de cañadas y ríos, así como taponamientos del tránsito en algunos sectores.

Adios Miguel Cocco

Ultimo adíos a Miguel Cocco


La gente llora la muerte de Cocco.

El Vicepresidente Rafael Alburquerque en los honores militares a Miguel Cocco.



LF dice Reforma Constitucional garantiza RD no vuelva a la dictadura



SAN FERNANDO, España.- Con la reforma constitucional que discute el Congreso Nacional, la República Dominicana lo que pretende es garantizar que se vuelva a una dictadura y que la democracia sea la forma de organización política de los dominicanos, proclamó aquí el Presidente Leonel Fernández.
Para el mandatario dominicano, la nueva Constitución que discuten los asambleístas permite el tránsito de “un nuevo Estado liberal democrático, a la usanza del siglo XIX, a un Estado social de derecho en el siglo XXI”.
Entiende el Jefe de Estado que la nueva reforma permitirá pasar del liberalismo político, al constitucionalismo social. “Es la modernización democrática y constitucional de nuestros tiempos”, aseveró.
Tras hacer un paralelo entre los constituyentes de esta ciudad de Cádiz, quienes legislaron para una Constitución en el año de 1810, el Presidente Fernández dijo que en República Dominicana los constituyentes garantizarán la libertad, el respeto a los derechos humanos, a los derechos fundamentales, de manera que estos principios se conviertan en la cultura de todos los dominicanos.
“Con la reforma constitucional en marcha en el país, garantizaremos un mejor futuro a nuestros hijos, a nuestros nietos, que podamos vivir en paz, en convivencia democrática y en forma civilizada, que es proyectar hacia este nuevo siglo lo que, al fin y al cabo, aspiraron, anhelaron y desearon los constituyentes de Cádiz, reunidos aquí por primera vez en virtud de un decreto”, afirmó.
Fernández, quien recibió las llaves de la ciudad de manos de los alcaldes de San Fernando y Cádiz, Manuel de Bernardo Foncubierta y Teófila Martínez Sáiz, respectivamente, aseguró que tanto la Constitución de Cádiz en 1810, como la de España, en 1978, han servido de faro de luz, de motivación y de referencia a los constituyentes de América Latina, por lo cual hay una deuda moral, intelectual y política de nuestros pueblos con los constituyentes españoles.
Tras recibir las llaves de las ciudades de San Fernando y Cádiz, el mandatario dominicano dijo estar emocionado al encontrarse en un lugar histórico, donde se trazaron las ideas que habrían de servir de fundamento a la fundación de los Estados-Nación, que produjeron los cambios en América Latina.

Cientos de casas inundadas en San Cristóbal



Cerca de 400 casas siguen inundadas en San Cristóbal y más de 800 afectados por la crecida de las cañadas y ríos, producto de los aguaceros.
Algunas personas fueron refugiadas en una escuela y otras en casas de familiares y amigos a la espera de la ayuda de las autoridades. Miembros de la Defensa Civil trabajaban a mano pelada, sin equipos ni vehículos.
Entre los barrios afectados por la crecida de las cañadas están Madre Vieja Norte, Urbanización Primaveral, Doña Chucha, Los Americanos, Pueblo Nuevo, Las Flores, La Jeringa, Lavapiés, donde los aguaceros afectaron casas.
En el centro de la ciudad el desborde del sistema de drenaje produjo inundaciones en las principales calles. Una de las causas principales del deterioro del drenaje en esta ciudad ha sido el robo de las tapas de hierro que en cada esquina había desde que fue construido el sistema en los años 50.
Debido a esas acciones deltitas los desperdicios que arrastra el agua y los que lanzan a las calles algunos “inconscientes” las tuberías del otrora mejor sistema del país está tapado y San Cristóbal podría quedar inundada si las aguas no cesan..
Las lluvias provocaron serios daños materiales a los Colegios Santa Rita y San Rafael. En estos centros educativos se perdieron las aulas virtuales, hubo derrumbes de paredes, destrozos de materiales didácticos e inundaciones de las aulas que obligaron la suspensión de la docencia.

Evacuaciones e inundaciones por lluvias en SC


Las lluvias han provocado deslizamientos de tierra, inundaciones y la evacuación de 3,273 personas, cuyas viviendas fueron anegadas. Hay 646 viviendas afectadas, 21 comunidades aisladas, puentes dañados y 43 albergues activados.
En San Cristóbal la comunidad de Hatillo y zonas aledañas se aislaron a causa de la crecida del río Yubazo, así como de varias cañadas, como consecuencia de los frecuentes aguaceros.
También sufrió una grieta el puente ubicado en el sector de Madre Vieja Sur, ocasionada por las fuertes corrientes del río Yubazo. Conductores y transeúntes temen que colapse de continuar las lluvias.
Más aguaceros

La Oficina de Meteorología anunció que las lluvias continuarán en todo el territorio por lo menos hasta el sábadoproducto de un "complejo sistema de vaguadas" que genera abundante nubosidad y aguaceros.
Los organismos de socorro recomiendan tomar las medidas pertinentes contra inundaciones y advierten a los residentes de las provincias en alerta, sobre todo a los que viven en zonas altas y pendientes vulnerables a deslizamientos de tierra.

Ayuntamiento SC entrega obras


SAN CRISTOBAL.- Los torrenciales aguaceros, que mantienen inundados a varios sectores de este municipio, no detienen los trabajos que ejecuta el síndico José Montás.

Cubierto con paraguas Montás inauguró un centro comunal y “paseos peatonales” en callejones del sector de Las Flores, En las obras el Ayuntamiento invirtió más de tres millones de pesos.
La importancia de las obras entregada para el desarrollo de esa comunidad, fue destacada por el síndico sancristobalense.
En el centro comunitario los niños y adolescentes podrán estudiar en un ambiente seguro, para tranquilidad de sus padres.
Las obras fueron construidas por el ingeniero Jhonny Del Rosario.

jueves, 21 de mayo de 2009

Projuventud y Grupo Media firman acuedo de expansion



Grupo media que produce la oferta audiovisual En Serio Tv, que conduce Juan Carlos Espinal y La Organización Juvenil PROJuventud suscribieron una alianza estrategica atraves de la cual pretenden entregar a la teleaduiencia un espacio alternativo que aborde diversos temas desde la óptica de la Juventud.
Para Juan Carlos Espinal, presidente del grupo media, este acontecimineto representa un hecho de mucha tracendencia, por que los jóvenes toman la decisión de participar en el debate político nacional, analizando y ponderando diversos temas para la contrucción de una nueva democracia. Expresó que la idea del observatorio Juvenil siempre le ha apasionado porque “veo en las futuras generaciones las potencialidades para construir un discurso que ayude al fotalecimiento de la nacion”.
La propuesta sera denominada PROJuventudTV en serio, que será difundida todos los viernes a las 12 del mediodía y a las 9 de la noche, de igual manera por una red nacional de medios digitales y electrónicos; estará conducida por los jóvenes de PROJuventud y contará con la participacion de un invitado diferente cada viernes con quien se conversaraá sobre diferentes temas siempre desde el ambito juvenil.
“Para nosotros siempre a sido un sueño llevar lo que hacemos en nuetro círculos de estudio a la televisión a modo de observatorio y lo vemos hecho una realidad con esta alianza estratégica que suscribimos hoy”, señaló Benny Metz, director general de PROJuventud.

Hablan de Trujillo en el 48 aniversario de muerte



SAN CRISTOBAL.- Al cumplirse el 48 aniversario de la muerte de Rafael Leonidas Trujillo, este 30 de mayo, historiadores trujillistas y antitrujillistas realizarán la mesa redonda “Trujillo y San Cristóbal”.

En la actividad se celebrará a las 3:30 de la tarde en el Parque Radhamés de esta ciudad, el sábado 30 de este mes.
En la misma expondrán intelectuales sobre lo acontecido durante los casi 32 años que el sancristobalense gobernó la República Dominicana con mano dura.
Este encuentro permitirá recabar importantes informaciones históricas sobre San Cristóbal para una publicación que promoverá el ayuntamiento de este municipio.
El tirano amó profundamente a su pueblo natal y siempre se quejaba de que sus compueblanos no le expresaban las loas que en otras ciudades y en la ciudad Trujillo le manifestaban cada minuto.
En el solar donde nació “el jefe” se construyó el Parque Piedras Vivas, construido con piedras de todas las provincias de la República Dominicana.
A su muerte, en ese parque, había una figura ecuestre que fue derribada por una multitud.

José Montás anuncia deseo de quedarse en la sindicatura



SAN CRISTOBAL.- El síndico José Montás anunció que se presentará nuevamente ante las bases del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para optar por la candidatura y repostularse como síndico.
Montás manifestó que necesita cuatro años más para poder seguir dando soluciones a los problemas de las diferentes comunidades.
El síndico reunió a todos los empleados del Ayuntamiento para anunciarle su decisión.
El Ayuntamiento de San Cristóbal es uno de los mejores valorados en todo el país, precisó el edil.
Precisó que la sindicatura que más aportes a la municipalidad en las áreas de salud, educación, deportes, recreación, cultura y ornato ha sido la que encabeza desde el 16 de agosto de 2006.“En mayo de 2006, siendo un desconocido derrotamos al PRD y a los reformistas juntos. Ahora nos irá mucho mejor, que contamos con la mejor valoración de la población, que en todas las encuestas y sondeos nos favorecen con un 60 por ciento", precisó Montás.Informó que desde este sábado iniciarán la creación de equipos de trabajo para buscar la reelección.

Voraz incendio reduce a cenisas tiene la 14 en SC



San Cristóbal.- Un incendio de grandes proporciones redujo a cenizas los tejidos y electrodomésticos de la tienda “La 14”, en esta ciudad.

Mientras el voraz incendio consumía la mercancía de la tienda, en el Cuerpo no había un chofer para conducir en camión cisterna.

Cuando la unidad bomberil llegó al lugar, las llamas, que no tenían más que destruir, se habían extinguido por sí misma. Llegaron tarde
Las pérdidas de voraz incendio superan los tres millones de pesos, dijo Julio Álvarez del Rosario, propietario del establecimiento.
La tienda estaba ubicada en la avenida María Trinidad Sánchez en los alrededores del mercado modelo de esta ciudad.
Mientras que, Wilkin Araujo Beltrán, encargado de vigilancia, notó salida de humo en la línea de entrada de electricidad y trató de apagar el incendió.
El incendio inició en el contador del servicio eléctrico, instalado en la parte frontal del negocio, y se propagó hasta el exterior.
El fuego se inició a la 6:05 de la mañana.
El seguridad llamó por su celular a los bomberos, y al observar que no llegaban se comunicó con el destacamento de la Policía Municipal, ubicado frente al negocio.Señaló, que luego llamó a la Policía Nacional, donde una unidad se presentó al lugar, pero media hora después fue que llegaron los bomberos, alegando que no había chofer para conducir el camión

Lluvias inundan SC


SAN CRISTOBAL.- Centenares de viviendas se han inundado por las fuertes lluvias caídas en la parte céntrica y barrios de San Cristóbal en las últimas horas.
Los más afectados fueron los residentes en el barrio Moscú, donde decenas de familias amanecieron despiertas por temor a que las inundaciones toquen las puertas de sus viviendas. Aguas de cañadas penetraron a las viviendas de barrios con casuchas vulnerables, contribuyen a hacer más tétrico el panorama.
En el barrio Zona Verde las familias decidieron sacar sus ajuares por temor a la crecida del río Nigua, que la noche del miércoles había crecido hasta límites peligrosos.
Mientras que residentes en la calle Pedro Antonio García, de Madre Vieja Norte, por las cercanías del puente principal, clamaron al gobierno y a las autoridades municipales ir en su auxilio, debido a que cada vez que llueve sus viviendas son anegadas.
Entre los barrios afectados por la crecida de las cañadas están Madre Vieja Norte, Urbanización Primaveral, Barrio Doña Chucha, Barrio Los Americanos, Pueblo Nuevo, entre otros; mientras que en el centro de la ciudad el desborde del sistema de drenaje produjo inundaciones en las principales calles, que desde antes lucen deterioradas.
De su lado, el director de la Defensa Civil, Luis Luna Paulino, confirmó que esta ciudad ha sido una de las más afectadas por los aguaceros.
Precisó que el barrio Moscú se le debe prestar mayor atención en los actuales momentos y llamó a la población a mantenerse alerta ante las lluvias que continuarán cayendo en el país, de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteología.
Luna Paulino habló mientras intervenía en el programa El Gobierno de la Mañana por la emisora Z101, según cita Nuevo Diario Digital.

Tres mil desplazados y 600 viviendas afectadas



Los acueductos Isa-Mana y Duey fuera de servicios, más de tres mil desplazados, y 631 viviendas afectadas es la cifra oficial de los daños provocados por las lluvias hasta este día jueves en República Dominicana, donde 17 provincias están bajo alertas roja y amarilla.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reporta que los acueductos Isa-Mana y Duey han sido sacados de servicio por el flujo de lluvias y desperdicios arrastrados por los ríos. Ramón Rivas, director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo afirma que son muy frágiles los sistemas que suplen de agua al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.De las 198 personas desplazadas 43 han sido alojadas en la escuela María Trinidad Sánchez, ubicada en el sector Moscú de San Cristóbal.

Bajo alerta roja se mantienen Barahona, Pedernales, Independencia,Elías Piña, Dajabón y Montecristi (en especial Villa Vázquez).Además se mantiene alerta amarilla para San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Hermanas Mirabal, Samaná, San Cristóbal (en especial Villa Altagracia) y Duarte (en especial los que habitan en el Bajo Yuna).

miércoles, 20 de mayo de 2009

Niegan otra vez libertad a Moliné Rodríguez



SAN CRISTÓBAL.- El recluso Juan Moliné Rodríguez continuará en la cárcel de Najayo, luego que la corte de San Cristóbal le negara por segunda vez la libertad condicional. Lleva 13 años en prisión.
Moliné Rodríguez guarda prisión por la muerte del niño José Rafael Llenas Aybar, ocurrida en mayo de 1996, durante el último gobierno del doctor Joaquín Balaguer. En los hecho estuvo involucrado una familia argentina que residía en el país en calidad de diplomática. Luego que la corte le negara la libertad, Moliné Rodríguez se abstuvo de ofrecer declaraciones a la prensa sobre el particular.El interno tiene diez dias laborables para solicitar la revocación de la decisión del tribunal.

Multitud lincha supuesta cuatrero en Yaguate

SAN CRISTÓBAL.- Fue linchado por una multitud la madrugada de este miércoles un desconocido que alegadamente mantenía en zozobra a los residentes del municipio de Yaguate.
La Policía Nacional informó que el sujeto supuestamente se dedicaba al robo de ganado y de productos agrícolas, en Yaguate.
El cadáver del desconocido de unos 30 años de edad, fue llevado al hospital público de Yaguate.

Aporte Carlos Corporán

Se querellan contra patrulla agredió hijo del síndico SC




SAN CRISTOBAL.- El síndico José Bienvenido Montás se querella contra la Policía Nacional por la supuesta violación a los derechos fundamentales que cometió una patrulla de la institución contra un hijo suyo y otros jóvenes sancristobalenses.
Montás se querelló ante el Departamento de Asuntos Internos de la Policía Nacional contra una patrulla encabezada por una teniente, quien no fue identificada por el coronel Genaro Suero Jiménez, jefe de la dotación policial.
También presentó acusación contra el sargento Juan de Jesús Guerrero y un raso (no identificado), quienes agredieron física y verbalmente a los jóvenes Stalin José Montás y Emmanuel Morbán.
El joven Montás es hijo del alcalde de San Cristóbal.
“La Policía está para proteger a la ciudadanía y no para agredirla”, precisó el alcalde y presidente del Comité Municipal del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Los agentes policiales la emprendieron a tiros contra los jóvenes Montás y Morbán, mientras compartían en un ambiente familiar y “les agredieron, los apresaron y lo encarcelaron en celdas junto a presos comunes”.
El síndico visitó al comandante de la Policía Preventiva, coronel Suero Jiménez, en procura de obtener los nombres de los integrantes de la patrulla policial que incurrió en la agresión a los jóvenes el pasado fin de semana.

Se desnuca fundador del PRSC al caerse de escalera



SAN CRISTOBAL.- El doctor Víctor Hugo Jiménez Silié (Chichicito), fundador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) murió al sufrir una caída cuando bajaba las escalinatas del Palacio de Justicia de esta provincia.
“Se desnucó al resbalar por las escaleras”, expresó uno de los testigos.
Jiménez Silie se desempeñó varios puestos importantes en el poder Judicial. Fue fundador del PRSC en esta ciudad, junto al extinto presidente del Senador, Adriano Uribe Silva.
Los restos del dirigente reformista fueron velados en la Funeraria Esperanza, ubicada frente al Instituto Politécnico Loyola, de San Cristóbal.
Decenas de dirigentes políticos y personas de la comunidad se unieron al dolor que embarga a su familia.

Leonel expresa pesar por muerte de Miguel Cocco


SALAMANCA, ESPAÑA.- El presidente Leonel Fernández expresó su pesar por la muerte del director de Aduanas y dirigente peledeísta, Miguel Cocco Guerrero, quien murió a las 9:15 de la mañana de este miércoles, a consecuencia de una embolia pulmonar, en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), en la Plaza de la Salud, donde permaneció interno por espacio de dos semanas en cuidados intensivos.
El mandatario envío el mensaje desde la ciudad de Salamanca, España, donde se encuentra en viaje oficial, y en el que señala “en nombre del gobierno dominicano", y en el mío propio, "mi pesar por la muerte de Miguel Cocco, uno de los funcionarios más entregado y eficiente con que hemos contado en la administración pública”.
Durante una pausa de su amplia agenda, que cumple en la ciudad de Salamanca, el presidente Fernández agrega que “nuestra administración ha sufrido una gran pérdida con la desaparición física de este destacado funcionario, que desempeñó sus funciones apegado al cumplimiento de la ley, con transparencia y eficiencia”, dijo tras ser enterado en España de la infausta noticia.
En ese sentido, el mandatario expuso que “Quiero expresar mis condolencias a su esposa, doña Minerva, a doña Gisela, su madre, y a sus hijas, así como a todos los funcionarios y empleados de la Dirección General de Aduanas donde Miguel Cocco realizó una labor loable que la sociedad dominicana valora positivamente”.
El Jefe de Estado destacó el historial de lucha acumulado por Miguel Cocco en defensa de los mejores intereses de la Patria, que desde muy joven se integró en la lucha por el respeto a los derechos humanos y las libertades públicas.
Le había visitado en Cedimat el jueves pasado, dos días antes de partir a su viaje oficial a España. El fallecimiento de Cocco se produjo mientras hablaba con los médicos que le atendían, quienes intentaron resucitarlo por espacio de 45 minutos, pero no respondió.
Su cadáver está expuesto en la Funeraria Blandino, de la Avenida Lincoln. Se desconoce la hora exacta en que será llevado a su morada final, ni la agenda de los actos fúnebres que precederán el sepelio.

VISA Internacional pondera alcance de Tarjeta Solidaridad




Con la Tarjeta Solidaridad VISA, el Gobierno ha canalizado cerca de doce mil millones de pesos a favor de 797 mil dominicanos de escasos recursos.

Representantes de la empresa VISA Internacional recogieron testimonios e informaciones a fin de proyectar internacionalmente los logros alcanzados por el Gobierno Dominicano en materia de la inversión social a través de la TARJETA SOLIDARIDAD que gerencia la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).
La misión encabezada por Richard Martín, director de Relaciones de Medios de Comunicación y Camilo Pino, encargado de Relaciones Corporativas de Miami, manifestaron su admiración por las ejecutorias y frutos obtenidos por la ADESS con la instauración del Sistema de Pago de Subsidios Sociales (SPSS) y la Red de Abastecimiento Social (RAS).
Enfatizaron que este modelo de transferencia de fondos a través de la TARJETA SOLIDARIDAD es de impresionante valor porque beneficia a la masa más pobre del país con las diferentes subvenciones sociales que otorga el Gobierno.
“Para VISA Internacional constituye una enorme satisfacción que casi un millón de dominicanos cuenten hoy con instrumento electrónico y débito VISA, para la compra de artículos de primera necesidad de forma oportuna, eficiente y diáfana”, expresaron los directivos de VISA Internacional.
De su parte, el director general de ADESS, Van Elder Espinal, agradeció la visita de la misión y garantizó que “la TARJETA SOLIDARIDAD-Visa permite a cada beneficiario recibir sus subsidios de manera transparente.
“Pues, nadie toca el dinero, todo gira a través de la red de transferencia electrónica de fondos del Gobierno Dominicano, a través del Sistema de Pago de Subsidios Sociales y la Red de Abastecimiento Social ”, agregó Espinal.
Sostuvo que la inversión social que desde agosto del 2004 hasta de mayo del presente año, ejecutada por el Gobierno asciende a la suma de once mil 722 millones 795 mil 58 pesosa favor de 796,957 beneficiarios-tarjetahabientes que pertenecen a los diferentes programas sociales que asignan los recursos a través de este medio de pago.
“Y hoy, con esta acción y al arribar a cuatro años, la administración del doctor Leonel Fernández ha logrado que el gasto público social sea más eficaz, eficiente y equitativo a fin de garantizar así la provisión de servicios sociales básicos a los grupos más carenciados de la población”, puntualizó.

Paso reformistas hacia PRD y contactos del Presidente dominan titulares

SANTO DOMINGO.- El tema político alcanza primera plana República Dominicana este día miércoles, sobre todo por la salida del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) de un grupo de dirigentes, miembros y de diputados, quienes pasan a apoyar el grupo que dentro del Partido Revolucionario Dominicano lidera Miguel Vargas Maldonado.Los principales diarios dominicanos publican en primera plana el paso de los reformistas al PRD, su tradicional enemigo político.Los periódicos, en sus ediciones impresa y digital, anuncian además la decisión de la Asamblea Revisora de la Constitución de ampliar a seis años el próximo período congresional y municipal. Las elecciones serán celebradas el tercer domingo de mayo.Los asambleístas dispusieron que en la nueva Constitución se establezca la unificación de las elecciones congresionales y presidenciales para el mismo día, informan el Diario Libre y el Listín Diario en sus ediciones digital y física.El Diario Libre trae como noticia principal el ingreso de los congresistas del PRSC Agne Berenice, Radhamés Fernín, Sergio Cedeño, Remberto Cruz y Castro al PRD.Los legisladores argumentan que el partido colorao es un un partido sin futuro. También ha renunciado del partido reformista el secretario general del PRSC, Víctor Gómez Casanova, con el mismo argumento.El Diario informa además de que una comisión continuó el martes los interrogatorios a testigos en el caso de la muerte del narcotraficante Rolando Florián Feliz de varios impactos de balas hechos por el capitán de la Policía Lino de Oca Jiménez. Entre los interrogados se encuentran Dagnerys Mejía y una menor que sostuvieron relaciones sexuales en la celda del reo. Un informe preliminar del Instituto Nacional de Patología Forense revela que Florián falleció por shock hemorrágico.También seguía paralizado el martes el tráfico de mercancías desde territorio dominicano hacia Haití, por un conflicto entre camioneros dominicanos y haitianos.Diario Libre trae en su portada la promesa del presidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a su homólogo dominicano Leonel Fernández de que las inversiones española en república Dominicana aumentarán.El Listín Diario publica declaraciones del precandidato presidencial del PRD Miguel Vargas Maldonado de que buscará acuerdos con más partidos políticos para formalizar una alianza que lo lleve al poder.La nota principal de El Caribe se refiere a la unificación de las elecciones congresuales y municipales.El Caribe también anuncia la formalización de acuerdo de este matutino y el diario El País de España, el cual será distribuido gratis diariamente junto a la edición impresa del periódico dominicano.También el periódico Hoy trae en primera plana la modificación de la Constitución para unificar las elecciones congresionales y municipales con las presidenciales.La cooperación entre los gobiernos de España y República Dominicana, según una conversación entre los presidentes Leonel Fernández y Rodríguez zapatero es noticia de primera en el Hoy. El diario del Grupo Corripio informa además de la salida del PRSC del secretario general Víctor Gómez Casanova, quien no ve futuro político allí.El Nuevo Diario tiene como tema principal lo de la asamblea revisora y la decisión conjunta de las secretaría de Educación y Salud Pública de mantener abierta la docencia en la Centro de Excelencia Profesora Liduvina Cornelio en Hainamosa, donde un grupo de estudiantes es mantenido bajo observación por haberse transportado en el autobús donde fue transporta da una chilena afectada del virus de la gripe A. Las clases habían sido suspendidas en horas de la mañana, pero la decisión fue revocada horas más tarde.También El Día tiene como nota central la unificación de los comicios congresuales y municipales.Este diario informa en su portada del paso de reformistas al PRD.La Información de Santiago trae en portada el acuerdo entre los presidentes Rodríguez Zapatero y Leonel Fernández para evitar la doble tributación de las empresas españolas y dominicanas.La segunda nota de portada de este diario es la aseveración de Participación Ciudadana y de la Fundación Institucionalidad y Justicia de que el presidente Fernández y Vargas Maldonados son los nuevos caudillos dominicanos.También trae una nota con el bloque de la frontera domínico-haitiana por camioneros dominicanos debido a un conflicto con sus colegas haitianos, quienes exigen transportar el 50 por ciento de la carga procedente de República Dominicana

martes, 19 de mayo de 2009

Educación realiza varias actividades en San Cristóbal



SAN CRISTOBAL.-El distrito educativo 04-02 de este municipio realizó una serie de actividades artísticas y culturales en el trimestre marzo-mayo de este año.

Jacinta Sánchez e Isabel Florentino, directora y sub directora del Distrito respectivamente, destacaron entre las actividades realizadas un acto por motivo del Día del Maestro y un Festival de Danzas.
El distrito 04-02 de Educación también realizó una actividad artística y cultural, por la puesta en circulación de libros escritos por estudiantes del Liceo Enedina Puello Renville, la que fue celebrada en las instalaciones en que se construye el Salón de Actos de ese centro de estudios.
Esta actividad fue denominada “Escritores del Futuro la Letra es mi voz” y en ella mostraron su habilidades escénicas decenas de estudiantes del liceo.
Además fue celebrada una muestra artística del Distrito, con la participación de proximadamente 500 estudiantes en las disciplinas de arte visual, arte escénico, música y artes aplicadas.
Las actividades fueron coordinadaza por las áreas de educación artística y animación cultural del organismo.

Enviado por Oscar Gómez