
El secretario de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, explicó las razones del Gobierno al disponer un aumento de la tarifa eléctrica en momentos de crisis mundial.
Montás señaló que este año el sector eléctrico registraría un déficit de US$300 millones, que de no ser cubiertos se estaría condenando al país a apagones permanentes.Dijo que de los 2 millones 100 mil viviendas que hay en la República Dominicana, alrededor del 50 por ciento carece de contadores y, por ende, esos usuarios no pagan por el servicio.
Indicó, además, que aquí se trata de engañar a la población diciendo que en el país se vende la energía más cara de toda la región yrecordó que cuando los precios del petróleo estuvieron en alzas, el costo del kilovatio-hora de electricidad era de 18 centavos de dólar, mientras que en Puerto Rico era de 35 centavos de dólar.
Explicó que en el presupuesto de este año se consignaron US$400.0 millones para cubrir el subsidio a la electricidad, pero lo que seestá previendo es que el sector estaría demandando unos US$700 millones, lo que plantea un déficit de US$300.0 millones.¿Entonces, qué hacemos?, se preguntó Montás, advirtiendo a seguidas que si esos recursos no aparecen para cubrir ese déficit “aquí lo que habrá es más apagones”.
“Yo creo que hay que entender la lógica de esta decisión, o sea que el gobierno ha actuado de manera responsable en el incremento de la tarifa eléctrica, al elegir entre apagones permanentes o aumento de la tarifa”, sentenció el funcionario al ser entrevistado por el periodista Ramón Puello Báez en el programa Revista Tele 15, por el canal Digital 15.
Al respecto, puso de ejemplo el caso de las autoridades cubanas que han cambiado la consigna histórica de su revolución de ¡Patria oMuerte!, por la de “¡Ahorrar o Muerte!, para evidenciar la gravedad de la situación económica de la isla.
La Superintendencia General de Electricidad autorizó un incremento de un 6.4 por ciento en la tarifa de electricidad a partir del presentemes de junio, según consta en una resolución remitida el domingo a los medios de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario